En el penúltimo post del 2019 quiero compartirle lineamientos generales sobre el copywriting para Instagram. Sí, para tener buena presencia en esta red social también hay que escribir… aunque sea un poquito.
Con mucha frecuencia, los titulares son lo único que vemos y, en función de ellos, decidimos si continuamos consumiendo el resto del contenido o no. Por ese motivo, es tan importante crearlos aplicando fórmulas de probada eficacia como las que le comparto a continuación.
Así como disfruto leer a Rosa Montero cuando se trata de ficción; ella es mi favorita a la hora de leer sobre creación de contenidos. Me refiero a Ann Handley, “la primera persona en el mundo en tener el título de directora de contenido”, de acuerdo con el sitio web oficial del libro del que quiero hablarle en este post.
711,000 resultados. Antes de comenzar a escribir este post busqué en Google ¿qué hace un copywriter? y vi que hay más de 711,000 resultados para dicha keyword. Luego lo hice en inglés, “what does a copywriter do” y resulta que hay casi 16 millones de resultados. ¡Una gran diferencia!
Mi yo copywriter me pedía escribir este post desde hacía mucho tiempo, y por fin me decidí a hacerlo: una selección corta con 12 de mis frases célebres favoritas sobre el poder de las palabras.
Hasta el año 2018 me pareció que en El Salvador se comenzó a hablar más, un poco más, sobre la importancia de CREAR contenidos efectivos. Y le comento esto porque, cuando comencé a hacerlo en 2013-2014, cada vez que mencionaba el tema muchas veces noté que mis interlocutores no lo consideraban importante… aún.
Más de 6 mil millones de videos se están consumiendo cada segundo a través de YouTube en un día cualquiera de este 2019. Y dentro de esa gran categoría de contenidos audiovisuales se incluyen infografías animadas, videos corporativos, testimoniales, videos interactivos y… la lista sigue creciendo. Pero hoy quiero referirme a un tipo básico que […]
Cualquiera pensaría que la redacción creativa y persuasiva (como se le conoce al copywriting en español, pues a la fecha no existe una traducción literal), no ha cambiado mucho desde mediados del siglo XX. De hecho, hay muchas verdades dichas por gurús como David Ogilvy o Eugene Schwartz, que siguen inamovibles. ¡Pero hay muuuuuuuuuuuuchas cosas que han revolucionado esta actividad!
… el reto esencial que enfrentan las marcas de todo tamaño y sector para ser competitivas radica en comunicar el valor de lo que ofrecen…
Genéricos y aburridos, muy parecidos a los de sus competidores. Así son los textos de las secciones “Quiénes somos” o “Nosotros” de muchas marcas que operan en El Salvador. Y justo por eso, cada vez que tengo la oportunidad, invito a mis clientes a que consideren la alternativa de incluir un manifiesto.